lunes, 16 de junio de 2008

1. ¿Por qué el hombre es un ser social por naturaleza?
Porque por la complejidad de su cerebro nace desvalido, y por eso tiene que ir aprendiendo de otros sseres humanos para poder desarrollarse por completo, es decir depende de otros seres para sobrevivir.

2. Pon ejemplos de distintos tipos de normas sociales.
En una sociedad todos tenemos, por ejemplo, el derecho a la vida, la posibilidad de desarrollar nuestras costumbres y tradiciones, etc. Además en una sociedad civilizada no es lícito, por ejemplo, matar o robar.

3. Texto 4 de la página 275

1ª. El modo de vida que se describe en el texto es claramente apetecible. ¿Qué características tiene que poseer una sociedad para que se viva en ella de semejante manera?
Tiene que ser una sociedad con libertades para los individuos, esto haría que cada uno hiciera lo que debe hacer pero a su propio ritmo y sin presiones.

2ª. Si los hombres han vivido así en unas determinadas épocas, ¿por qué piensas que han abandonado ese tipo de vida para pasar a la actual, en la que sólo unos pocos disfrutan de ella?
Porque si cada uno hace lo que quiera cuando quiera todo sería un caos, por ejemplo, si todo el mundo prefiriera trabajar en algo en vez de en otra cosa más pesada pero importante como la agricultura, esta no existiría, así con el modo de vida actual está todo un poco más organizado y las cosas se hacen cuando hay que hacerlas.

3ª. ¿Se puede hacer algo para que en las sociedades actuales las personas puedan vivir de la manera descrita en el texto, o parecida? ¿Qué, en concreto?
Sí, por ejemplo ayudando con maquinaria moderna y mejores medios a las personas que realizan un trabajo pesado, dando apoyos a las amas de casa por ejemplo, así realizar su trabajo con lo que se les exige les puede resultar menos duro.


No hay comentarios: