Aristóteles: (S. IV a.C) Grecia.

Descartes: (S. XVI - XVII d.C) Francia.

Berkeley: (S. XVII - XVIII d.C) Irlanda.

Demócrito (S. IV - V a.C) Grecia

La Mettrie (S. XVIII) Francia.

Feuerbach (S. XVIII) Alemania.

Marx (S.XIX) Alemania.
Engels (S.XIX) Alemania.
Mario Bunge (S.XX) Argentina.
2. Define los siguientes términos.
Metafísica: Estudia los temas de los que no se ocupa la física, los problemas más centrales y profundos de la filosofía.
Espíritu: dimensión inmaterial del alma que nos capacita para comprender las realidades superiores, que con la materia no se pueden explicar.
Materia: la realidad, lo que se ve, de lo que están hechas las cosas. Puede ser la materia sin forma específica, no perceptible por los sentidos.
3. Tipos de fenómenos que existen en el Universo.
En el Universo existen fenómenos de diversos tipos: fenómenos materiales, biológicos, psíquicos y sociales. Todos ellos se explican desde una única realidad o exigen varias realidades diferentes.
4. Respuestas que se han dado a los diferentes fenómenos (espiritualismo, materialismo).
Los materialistas pensaban que todos los fenómenos existentes se explican desde la materia, sin necesidad de recurrir a nada diferente de ella, los espiritualistas recurriendo sólo a la materia, no se pueden explicar un número muy elevado de esos fenómenos y piensan que en el mundo existen realidades de carácter espiritual, independientes de lo material.
5. Busca un resumen de los diferentes pensadores que ha habido a lo largo de la historia que opinaban que existe algo más que la materia, es decir, espíritu o alma.
Aristóteles:
Para Aristóteles, la naturaleza es teleológica Según su teoría de las causas, un ser natural sólo que da completamente explicado cuando se conocen sus causas internas (materia y forma) y las externas (final y agente). Todo ser está compuesto hilemórficamente (de materia y forma). La forma es más importante pero ninguna de las dos puede existir por separado. La causa Agente es la que produce el movimiento y la Final es hacia la que se orienta el movimiento. La metafísica estudia lo que tienen en común todos los entes. Según Aristóteles el universo es eterno, es eternamente movido, por eso debe existir un “motor” que mueva sin ser movido por nadie . Dios es causa agente, es sustancia inmaterial, es acto puro y no puede cambiar (es perfección absoluta). La actividad de Dios consiste en conocerse a sí mismo.
Platón:
Según Platón, el orden sólo puede provenir de una inteligencia ordenadora (Demiurgo). El Demiurgo (principio ordenador del universo) actúa sobre la materia eterna, caótica.